La Vanguardia, 21 de Septiembre de 2018. (artículo completo en La Vanguardia)

ENTREVISTA A MARÍA JESÚS MATEO FERRÚS, FUNDADORA Y TITULAR DEL DESPACHO ABOGADASMF, DESPACHO ESPECIALIZADO EN DERECHO DE FAMILIA Y DERECHO SUCESORIO

Después del verano es cuando estadísticamente se plantean más procedimientos de divorcio y rupturas de parejas de hecho y hemos consultado a Mª Jesús Mateo Ferrús, especialista en Derecho de Familia, para saber cuál es la mejor manera de llevar a cabo el proceso.

«Por desconocimiento de los derechos y obligaciones que se tienen ante un proceso de divorcio, muchas veces se cometen errores y se trasladan peticiones que no son las que legalmente corresponden, o las más beneficiosas.»

-Me quiero separar legalmente. ¿Qué tengo que hacer?

Debe ir a un abogado especialista en Derecho de Familia y plantearle su situación personal y familiar para que le pueda orientar sobre qué medidas serían las más beneficiosas y convenientes para regular su divorcio o ruptura con su pareja.

-¿Es conveniente que hable con mi pareja de lo que me gustaría pactar antes de acudir al abogado?

Mi consejo es que primero consulte. Por desconocimiento de los derechos y obligaciones que se tienen ante un proceso de divorcio, muchas veces se cometen errores y se trasladan a la otra parte peticiones que no son las que legalmente corresponden, o las que más beneficiarían a ambas partes y a los hijos. Si ya ha trasladado a la otra parte opciones que pueden perjudicar sus derechos, o los de sus hijos, dificulta el llegar a un acuerdo consensuado de divorcio.

– Póngame algunos ejemplos.

Proponer a la otra parte que se paguen los gastos de los hijos a medias cuando un progenitor gana más que otro. Proponer un sistema de custodia que no se ajusta a las necesidades de los hijos. Renunciar a pensiones compensatorias o a pensiones indemnizatorias. O proponer un uso temporal de la vivienda familiar cuando puede ser más conveniente la adjudicación de la propiedad a uno u otro cónyuge.

-Me llevo bien con mi pareja. ¿Cómo podemos pactar directamente las medidas que deriven de nuestro divorcio?

Podrían hacerlo a través de un Procedimiento de Mediación. Si elige la Mediación, deberá tener en cuenta que el mediador no puede asesorarles legalmente, por lo que, previamente a iniciar un proceso de mediación, tendrán que haberse asesorado legalmente.

Otra fórmula novedosa que ofrecemos también en nuestro despacho, para que las partes puedan participar directamente en su divorcio o ruptura, es someterse a un Procedimiento Colaborativo. En ese caso las partes, junto con sus respectivos abogados, que deberán ser expertos acreditados en Derecho Colaborativo, se comprometen, a través de una negociación en equipo y de forma privada y extrajudicial, a colaborar para buscar soluciones a su problemática legal que respeten el interés de cada uno.

-¿Podría haber previsto